BMW X6


El
BMW X6 apenas
presenta cambios frente a su predecesor. Estéticamente sí cuenta con
ciertas novedades respecto al modelo que vio la luz en 2008, pero estas
son bastante ligeras y en lo referido a sus dimensiones prácticamente se
mantienen intactas. Lo único que se modifica es la longitud total, que
crece hasta los 4,9 metros. Pero si el
BMW X6 se
caracteriza por algo, como buen SAC (Sports Activity Coupé) que es, es
por contar con un comportamiento más afinado de lo que nos tiene
acostumbrados los SUV 'premium'. De hecho, ese es uno de los aspectos a
los que más atención se ha prestado en esta nueva versión
X6 2015. La segunda generación del
BMW X6 sigue
apostando por el sistema de tracción integral xDrive para optimizar la
capacidad de tracción. Aunque siempre se puede mejorar opcionalmente con
funciones de adaptación automática del chasis como el 'Dynamic
Performance Control' con el fin de aumentar el comportamiento deportivo
del coche. Un dispositivo que se ofrece junto con el sistema de
supresión activa de inclinaciones 'Dynamic Drive'. Pero no deja de lado
el confort, que se incrementa con la amortiguación neumática del eje
posterior y con el sistema de control dinámico de la amortiguación DDC.
Estos sistemas no solamente están contenidos en la versión Confort del
sistema de adaptación automática del chasis. También son parte del
chasis M de adaptación automática (de serie en el modelo BMW X6 M50d y
parte del kit deportivo M, disponible para diversas variantes del
modelo), que permite activar un reglaje específico más deportivo.
Como es lógico, se ha trabajado para mejorar las prestaciones. Para ello la gama de motores en el nuevo BMW X6 incluye
un propulsor V8 de última generación de 450 CV montado en el BMW X6
xDrive50i, el motor diésel de seis cilindros en línea con 258 CV del
xDrive30d y otro motor diésel de seis cilindros en línea, provisto de
tres turbo, que tiene una potencia de 381 CV, para el BMW X6 M50d. Gracias
a la tecnología BMW TwinPower Turbo, a la caja de cambios deportiva de
ocho marchas con función Steptronic y levas en el volante (incluida de
serie), a la aplicación de numerosas soluciones de la tecnología BMW
EfficientDynamics, así como a la mejora de las cualidades aerodinámicas,
las mejoradas prestaciones del X6 van
de la mano con un consumo promedio reducido en hasta un 22%. Además, la
gama se amplia con el BMW X6 xDrive35i (306 CV) y el BMW X6 xDrive40d
(313 CV).
El interior del
BMW X6 de segunda generación está basado en el del
BMW X5
y el equipamiento de serie se ha ampliado considerablemente en
comparación con el modelo anterior. Incluye faros bixenón, llantas de
aleación de 19 pulgadas, accionamiento automático del portón del
maletero y un tapizado de piel.
Ahora el BMW X6 dispone
de faros LED de orientación automática del haz de luz, acceso de
confort con función de abrir y cerrar el portón del maletero sin
establecer contacto con él, así como navegador con 'Touch Controller',
el equipo de audio Bang & Olufsen y el nuevo sistema de
entretenimiento Professional para los pasajeros que ocupan los asientos
posteriores. Tecnológicamente cuenta con el conjunto de sistemas de
seguridad Driving Assistant de BMW ConnnectedDrive: Driving Assistant
Plus con función de información sobre retenciones de tráfico en
autopistas, el asistente para aparcar BMW Park Assistant, el sistema de
visión panorámica Surround View, el de visión nocturna BMW Night Vision
con haz de luz dirigido automáticamente Dynamic Light Spot, la función
de información sobre límites de velocidad Speed Limit Info, así como
todos los servicios de entretenimiento online. Sin olvidar la función de
llamada de emergencia inteligente es parte del equipamiento de serie
del nuevo BMW X6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario