¿Quién es el Acrocanthosaurus?
El Acrocanthosaurus era un gran depredador sobre todo por
su gran tamaño. Su cráneo era largo y estrecho y tenía un orificio cerca
de sus ojos que le permitía que su cabeza no fuera tan pesada y pudiera
sostenerla y caminar rápidamente a pesar de su gran tamaño. Su cola era
muy larga y gruesa lo que la hacía poderosa, además como en otros
dinosaurios similares servía para dar balance a su cuerpo, así su centro
de gravedad estaba en medio y podía desplazarse con gran facilidad.
Sus brazos eran cortos y tenían tres dedos con garras. Sus
piernas por otro lado eran peculiares puesto que su fémur, es decir el
hueso del muslo o de la parte superior de la pierna, era
considerablemente más largo, esto le quitaba un poco de balance por lo
que los expertos han concluido que el Acrocanthosaurus no era un
dinosaurio corredor. Además de todo esto sus pies eran muy fuertes y
poderosos, tenía cuatro dedos de los cuales sólo 3 tocaban el suelo.
¿Cuándo lo descubrieron?
Fue en en la década de 1990 que se encontraron ejemplares
mucho más completos, estos fueron encontrados en Texas lo único que no
tienen es el cráneo completo y los puedes encontrar en el Museo de
Ciencia e Historia de Fort Worth. Sin embargo el más completo de los
esqueletos de Acrocanthosaurus fue encontrado en Dakota del sur, este
fue encontrado por coleccionistas privados, además es el más grande
descubierto hasta ahora, de hecho es el único que tiene el cráneo
completo y también pudieron encontrar un brazo con todas sus partes.
Hasta ahora se han encontrado muchos restos incompletos de
este dinosaurio incluso hasta Maryland, por eso se que que su
distribución era amplia en Norteamérica sobre todo al oeste de Estados
unidos, el problema es que muchos restos son solo pedazos y es difícil
asignarlos a ciertos dinosaurios.
¿Qué comía?
¿Qué hace especial al Acrocanthosaurus?
Podías encontrar sus espinas desde su cuello hasta el final
de la cola, era un dinosaurio bastante impresionante, se cree que
estaban rodeadas por músculos muy poderosos, por eso sus espinas no eran
tan altas, sin embargo sobresalían dos veces la altura de los huesos de
su espalda, su cresta se puede comparar a la especie de joroba que
tienen los bisontes, pero mucho más grande y poderosas. En general no
se cree que tenía ningún tipo de combate con ellas o que le servían para
otra cosa que no fuera identificación entre los de su especie o como se
dijo antes, como elemento de termoregulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario