¿Quién es el Camarasaurus?
Este dinosaurio podía llegar a medir hasta 18 metros de
largo y pesar hasta 18 toneladas, esto incluso tomando en cuenta las
cámaras en sus huesos que hacían que su esqueleto pesara mucho menos.
Se cree que el Camarasaurus era la presa favorita de terópodos
carnívoros como del Allosaurus. A diferencia de algunos otros
dinosaurios, el Camarosaurus no podía pararse en sus patas traseras ya
que la parte delantera de su cuerpo era extremadamente pesada.
Su cráneo era corto y ancho, se cree que tenía un cerebro
muy pequeño, sin embargo esto no le permitía confiar en su agudo sentido
del olfato para evitar ser comido por dinosaurios más grandes. Tenía
cinco dedos en cada pie y uno de ellos tenía una garra afilada que se
cree era usada para defenderse. Sus patas delantera eran más cortas de
las traseras, esto nos dice que no podía levantarse en sus patas
traseras para comer por ejemplo.
¿Cuándo lo descubrieron?
La formación Morrison, está localizada en las Montañas
Rocallosas y justamente fue el lugar donde fue encontrado el
Camarasaurus, además hay que añadir que es uno de los sitios con mayor
riqueza de fósiles, ya que se han encontrado una gran cantidad de
fósiles en este lugar, entre ellos Diplodocua, Apatosaurus y
Brachiosaurus. Pero hay que mencionar que definitivamente por mucho los
Camarasaurus son los más abundantes. También se han encontrado
esqueletos completos en Nuevo México, Utah y Wyoming.
¿Qué comía?
Se cree que podía comer alrededor de media tonelada de
plantas al día, por este motivo se cree que los Camarasaurus podían
acabar con bosques enteros, por lo que se tenían que mudar
constantemente para encontrar alimento. Es decir que gracias a su
tamaño tenía que nutrirse constantemente. Debido a que su cuello no era
tan largo como el de otros Saurópodos, se cree que más bien se
alimentaba de las ramas bajas de los árboles.
¿Qué hace especial al Camarasaurus?
Sus vértebras eran especiales porque ahorraban mucho peso al Camarasaurus debido a que tenían huecos o cámaras que le permitían moverse con agilidad sin ser definitivamente pesados. Esta serie de cámaras también se pueden encontrar en la base de su talón para poder sostener su increíble peso, de hecho los elefantes tienen este mismo sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario